
Título: Ingeniero(a) Civil Industrial
Grado: Bachiller en Ingeniería - Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería
Sede: Esmeralda – Iquique
Jornada: Diurna
Modalidad: Presencial
Contacto: 572 727182
Código Demre: 22101
Arancel Carrera 2024: $ 4.922.000
(*) Último Matriculado 2024: 702,65 Ponderado
(*) La información mostrada del proceso de Admisión 2024 es solo referencial, todos los procesos son distintos y estos valores pueden subir o bajar.
Si te gusta liderar y dirigir organizaciones y personas, ven a aprender con nosotros todo lo que necesitas para mejorar la administración de cualquier empresa. Súmate al grupo de personas que quieren asumir la administración de las empresas y gestionar procesos productivos con responsabilidad social, ambiental y laboral. Ven a disfrutar de una carrera apasionante. Conviértete en un profesional con una visión amplia e integral y con perspectiva de futuro.
El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá es un profesional que posee sólidos valores humanistas y ciudadanos promovidos por la institución en su modelo educativo. En particular, este profesional asume el respeto por los demás, la valoración e integración intercultural y el compromiso con el desarrollo de la sociedad como parte esencial de su quehacer.
El egresado es un profesional cualificado, competente y autónomo, cuyo propósito es gestionar sistemas que integran personas, recursos físicos y económicos, energía, información y tecnologías para crear valor en las organizaciones y en la sociedad. En el ejercicio de su profesión, utiliza el enfoque sistémico y los conocimientos de ingeniería de operaciones, administración y economía para modelar y optimizar procesos de transformación de insumos en productos, formular, gestionar y evaluar proyectos y planes estratégicos en organización y empresas.
El egresado de esta carrera está capacitado para desarrollar su profesión en las áreas de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada y ciencias sociales, en concordancia con los estándares de calidad que hoy se le exige a las carreras de Ingeniería.
El egresado podrá desempeñarse en empresas manufactureras y de servicios, en sus áreas funcionales y ejecutivas, especialmente en servicios integrales logísticos, agroindustrias, empresas pesqueras y acuícolas, minería metálica y no metálica, y en actividades terciaria o de servicios en organizaciones públicas y privadas, además del ejercicio libre de la profesión.